• 1.809.566.4545
  • [email protected]
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
  • Viajar
    • Hoteles en Dominicana
    • Excursiones
    • Alquiler de Vehículo
    • Boletos Aéreos
  • Cliente Ámbar
    • ¿Que es Cliente Ambar?
    • Afiliarse
    • Acceder
  • Eventos
  • Viajera 101
  • Seguros de Viaje
  • Contactos
Menú
  • Viajar
    • Hoteles en Dominicana
    • Excursiones
    • Alquiler de Vehículo
    • Boletos Aéreos
  • Cliente Ámbar
    • ¿Que es Cliente Ambar?
    • Afiliarse
    • Acceder
  • Eventos
  • Viajera 101
  • Seguros de Viaje
  • Contactos

¿Tenías planes de ir a Tokio para los Juegos Olímpicos 2020?

Desde la primera vez que cruzamos a Asia somos unos enamorados de la región. Son muchos países, casi 50. Hermosos y peculiares cada uno. Pero Japón es espectacular. Una de las metrópolis más increíbles que podrás conocer: Tokio. Aquí una vista de ella. Este es solo un pedacito, porque Tokio es gigante.  De verdad empiezas a atravesarla y no terminas.

Es una ciudad dividida en ‘distritos’ o barrios. Cada uno con su característica. Por ejemplo, Ginza es para las compras de modas. La vida nocturna, los mejores restaurantes, discotecas y bares: Roppongi. Odaiba, en la Bahía de Tokio con la vista más hermosa de esa parte de la ciudad; se junta el agua con el cemento en lo que podemos llamar, concierto arquitectónico. Para ver las luces de neón y la gente con ropas futuristas, tendrás que ir a Shibuya. Mientras que para visitar el templo budista más importante (y es algo que no puedes dejar de visitar cuando vayas a la capital de Japón) es Asakusa. Todos los distritos intercomunicados, por un sistema de metro y transportación publica, envidiables. En extremo puntual. En hora a tal medida, en que cuando un tren se retrasa por cualquier razón, puedes pedir un recibo de la tardanza, para presentar en la escuela o en el trabajo y así justificar el por qué llegaste tarde a tu compromiso.

Fuimos al Tokyo Dome a ver un juego de béisbol. Nos aburrimos. Que es mucho decir de un dominicano en un play. Pero es que los japoneses no se inmutaban. Los equipos anotaban carreras, hacías strikes y nada. Todos ellos permanecían en silencio. Para hablar, teníamos que hacerlo casi en secreto. ¿Te imaginas?

La comida. Ciertamente hay muchos platos, para nosotros, extraños y de sabores exuberantes. El sashimi (pescados crudos) es para mí, el bocado más exquisito que se puede probar. En el distrito de Tsukiji es donde se localiza el mercado de pescados; impresionante. El atún es uno de los más preciados y sin dudas un favorito japonés. El mío es el sashimi de salmón, pero igualmente esto es casi para hacerle reverencia. Sin mencionar que es la ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin del mundo. Con tres estrellas, hay más de una docena de ellos.

Mientras estás en Japón, es muy importante prestar atención a las ceremonias. Es una cultura basada, enteramente, en tradiciones y costumbres. Ellos son metódicos, honorables e inquebrantables. Aun hoy, muchos japoneses temen a la vergüenza y a ser expuestos públicamente. Guardan ritos milenarios, como la ceremonia del té; el cuidado del bonsai, las bodas, la música tradicional, los jardines japoneses, las luchas de sumo, baños públicos, los masajes. La tradición cuida mucho la edad; los mayores son más respetados e importantes. Contrastando grandemente con esta ceremoniosidad, caminando por Roppongi, por ejemplo, o por Akasaka, a cualquier hora de la madrugada, te puedes encontrar un grupo de jóvenes locales, totalmente ebrios y fuera de control.

LAS OLIMPIDAS, el tema que me hizo recordar el viaje a Japón. Fuimos en 2013 y en cada esquina había un letrero pujando por la sede. Y ganaron. Compitiendo con ciudades como Doha, Madrid, Estambul y Roma. Desde antes de entonces, están los japoneses preparándose para este evento. En marzo de este año, hubo que derivar al plan B.  La nueva fecha para las Olimpiadas Tokyo 2020 + 1 es del 23 de julio al 08 de agosto. El COI ha dicho que con o sin público, se llevarán a cabo estos juegos. Los atletas están preparados. La afluencia de personas dependerá de lo que suceda con los avances del día de hoy.

Sin lugar a duda, conocer Asia es conocer otra historia, con prácticamente más de la mitad de la población del planeta; esta región es otro mundo.

Share:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
NextVisadoSiguiente
On Key

Related Posts

Perú: 8 construcciones fuera de este mundo

En la antigüedad “tener un Perú” significaba tener riqueza. Y no es para menos, pues se trata de la capital gastronómica de américa, cuna del

Noruega: 8 datos por lo que se destaca

Sin duda alguna, pensamos en Noruega como una de las naciones que más se acerca a la perfección. Hasta cuentan con el mejor lugar para

Colombia: 7 costumbres increíbles

Sería muy larga la lista de cosas que amamos de esta gran nación. Por algo es considerado el 3er país más alegre del mundo. ¿Será

Australia: Cosas que no imaginabas encontrar

Sí ya lo sé. Lees “Australia” en el título y piensas en canguros, koalas, bumerangs y en Cocodrilo Dundee. Pero hay cosas no tan famosas,

Japón: 5 cosas únicas de la “Tierra del Sol Naciente”

Los ojos del mundo siempre se han asombrado y maravillado con las cosas exóticas que vienen de un conjunto de islas en el océano Pacífico.

Podemos coordinar para ti las mejores vacaciones. Planes en grupos espectaculares, eventos corporativos y congresos; hoteles en todo el mundo, boletos aéreos, cruceros y asistencia de viajes.

Facebook
Instagram
Youtube
Linkedin
Envelope

Servicios

  • Seguros de Viaje
  • Cliente Ámbar
  • Eventos & Congresos
  • Viajera 101

Agencia

  • Nosotros
  • Corporativo
  • FCM Travel Solutions
  • Contactos

Legal

  • Términos de Uso
  • Privacidad
  • Preguntas Frecuentes
  • Cencelaciones
  • Políticas de Seguridad
  • Copyright © 2020 EMELY TOURS. All Rights Reserved