• 1.809.566.4545
  • [email protected]
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
  • Viajar
    • Hoteles en Dominicana
    • Excursiones
    • Alquiler de Vehículo
    • Boletos Aéreos
  • Cliente Ámbar
    • ¿Que es Cliente Ambar?
    • Afiliarse
    • Acceder
  • Eventos
  • Viajera 101
  • Seguros de Viaje
  • Contactos
Menú
  • Viajar
    • Hoteles en Dominicana
    • Excursiones
    • Alquiler de Vehículo
    • Boletos Aéreos
  • Cliente Ámbar
    • ¿Que es Cliente Ambar?
    • Afiliarse
    • Acceder
  • Eventos
  • Viajera 101
  • Seguros de Viaje
  • Contactos

Turquía: Historia y maravillas entre dos continentes

Es el 7mo país más visitado del planeta, debido a su importancia histórica y sus tradiciones milenarias. Su nombre oficial es República de Turquía y, aunque su principal ciudad es Estambul, la capital es Ankara. El país se extiende por Europa (3%) y Asia (97%). La Turquía que conocemos actualmente, nació tras la caída del Imperio Otomano, durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

Se trata de uno de los territorios donde se llevó a cabo la revolución neolítica, donde los humanos pasaron de cazadores a recolectores, agricultores y ganaderos. Más adelante, Estambul sería la capital del Imperio Romano de Oriente (Segunda Roma o Constantinopla), hasta pasar a ser tomada por los árabes. Hoy Turquía posee más de 80 mil mezquitas (templos musulmanes), cerca de 30 mil se encuentran en Estambul. Algunas de estas son iglesias cristianas modificadas.

Entre sus atracciones turísticas se destaca el Bazar de Estambul, uno de los centros comerciales más antiguos, que data de poco después de caer Constantinopla en 1453. Dicho bazar cubre 64 calles con más de 4 mil tiendas.

Turquía fue objeto de invasiones por los principales imperios del mundo (persas, romanos, mongoles, griegos, etc.), por lo que su composición étnica es muy diversa. Se hablan 28 idiomas diferentes, de los que se destacan el árabe, el kurdo y el zazaki. Su gastronomía refleja la gran cantidad de civilizaciones que habitaron la zona destacando el kebab, el durum, hummus, dolma, el borek, el baklava, el kofte, el kisir, el kunefe, el ezogelin çorbası, y el tavuk göğsü (pudin basado en pechuga de pollo). El café turco (o a la turca) ha mantenido el mismo método de preparación desde el Siglo XVI. Este se toma sin leche y, por lo general, sin azúcar. Tomar café con familia y amigos es un gesto de gran importancia para su sociedad.

Al estar en la península de Anatolia, el país es bañado por las aguas del Mar Negro (aguas más frías y menos saladas) y el Mediterráneo (con clima de igual nombre). En la meseta de Capadocia, se pueden ver las famosas Chimeneas de Hadas, montículos producidos por la erosión durante miles de años. Actualmente se utilizan como viviendas y templos. Las vistas que se forman desde el aire hacen de Capadocia, el lugar ideal para pasear en globo.

A pesar de ser montañoso posee paisajes nevados en invierno, debido a sus más de 130 picos que alcanzan los 3 mil metros de altura. Esto es propicio para las pistas de esquí, las cuales figuran entre las más importantes del mundo. Gran parte de la población vive en zonas mediterráneas.

En las costas turcas se encuentran las ruinas de la ciudad de Troya, donde se desarrollaron los sucesos del poema épico La Ilíada de Homero. Igualmente, algunos de los paisajes de la Biblia se desarrollan en la actual Turquía, incluyendo el Monte Ararat, donde se supone que estuvo el Arca de Noé luego del Diluvio. En Tarso nació San Pablo Apóstol, mientras que San Nicolás nació en Patara (antigua ciudad de la región de Licia). Se piensa que La Virgen María pasó sus últimos días en una casa ubicada en el monte Sulimusi. Capadocia, por su parte, fue el primer refugio de los cristianos, tras la muerte de Jesucristo.

Turquía cuenta con 18 patrimonios culturales reconocidos por la UNESCO. El primer santuario o templo del mundo está en Göbekli Tepe y es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la historia. Algunas de las piedras datan de más de 12 mil años atrás, antes de que la humanidad descubriera la agricultura.

Si la historia tuviera alguna bandera, se parecería a la de Turquía. Un país que envuelve historia en sus cuatro puntos cardinales.

 

También te podría interesar:

Turquía: Historia y maravillas entre dos continentes

México: el país hispano más poblado del mundo

Share:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
PrevPreviousDubái: De aldea de pescadores a ciudad de esplendor
NextMéxico: el país hispano más poblado del mundoSiguiente
On Key

Related Posts

Perú: 8 construcciones fuera de este mundo

En la antigüedad “tener un Perú” significaba tener riqueza. Y no es para menos, pues se trata de la capital gastronómica de américa, cuna del

Noruega: 8 datos por lo que se destaca

Sin duda alguna, pensamos en Noruega como una de las naciones que más se acerca a la perfección. Hasta cuentan con el mejor lugar para

Colombia: 7 costumbres increíbles

Sería muy larga la lista de cosas que amamos de esta gran nación. Por algo es considerado el 3er país más alegre del mundo. ¿Será

Australia: Cosas que no imaginabas encontrar

Sí ya lo sé. Lees “Australia” en el título y piensas en canguros, koalas, bumerangs y en Cocodrilo Dundee. Pero hay cosas no tan famosas,

Japón: 5 cosas únicas de la “Tierra del Sol Naciente”

Los ojos del mundo siempre se han asombrado y maravillado con las cosas exóticas que vienen de un conjunto de islas en el océano Pacífico.

Podemos coordinar para ti las mejores vacaciones. Planes en grupos espectaculares, eventos corporativos y congresos; hoteles en todo el mundo, boletos aéreos, cruceros y asistencia de viajes.

Facebook
Instagram
Youtube
Linkedin
Envelope

Servicios

  • Seguros de Viaje
  • Cliente Ámbar
  • Eventos & Congresos
  • Viajera 101

Agencia

  • Nosotros
  • Corporativo
  • FCM Travel Solutions
  • Contactos

Legal

  • Términos de Uso
  • Privacidad
  • Preguntas Frecuentes
  • Cencelaciones
  • Políticas de Seguridad
  • Copyright © 2020 EMELY TOURS. All Rights Reserved